LA CONTAMINACIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) AFECTA A LA SALUD HUMANA, EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES, GENERAN CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DE LAS AGUAS, TANTO SUPERFICIALES COMO SUBTERRÁNEAS.
TIENEN UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN EL MEDIO AMBIENTE EN TÉRMINOS DE SOSTENIBILIDAD. SE SUSTITUYEN MATERIALES DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL POR OTROS DE BAJO IMPACTO, ESTO SUPONDRÁ UN MENOR CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA, Y SU CAPACIDAD DE RECICLAJE SERÁ MAYOR.

LA CONSTRUCCIÓN UTILIZA 1/3 DE LOS RECURSOS QUE SE CONSUMEN EN EL MUNDO.
EN CHILE UN 37% DE LO RESIDUOS URBANOS SON DESECHOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE LA DEMOLICIÓN.
EN EL MUNDO ALCANZA AL 41% DE LOS DESECHOS GLOBALES. POR ESTA CAUSA, LA REDUCCIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN ES CONSIDERADA UNO DE LAS CINCO MEDIDAS CLAVES PARA UNA EFECTIVA TRANSICIÓN HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR.
(FUENTE: INFORME 2021, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE CHILE, CAPITULO RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN)